FUNDACIÓN PRODAMA

MANEJO DE LOS SUELOS
El manejo adecuado de los suelos es fundamental para la protección de los recursos naturales y la agricultura sostenible, mejorando la productividad de las tierras cultivables
La protección y conservación de suelos se inició a trabajar desde 2013, con el proyecto de Agricultura Sostenible y Promoción de una Ciudadanía Activa, en Comunidades de la Subcentralía de Trabuquillo, del Municipio de Tomina, con el apoyo de MISEREOR. El proyecto ha evolucionado de forma positiva, por lo que se ha mantenido la colaboración hasta el día de hoy, llegando a ver resultados visibles al cabo de los años.
El objetivo inicial del programa en 2013 velaba por una mejor protección de los recursos naturales en las comunidades campesinas mediante la práctica de la agricultura sostenible. El proyecto empezó colaborando con 98 familias de las 5 comunidades del distrito de Tarabuquillo, desprendiendo conciencia de las consecuencias de la erosión de los suelos y empezando a iniciar la transmisión de técnicas de protección y cuidado. En 2016, ya existe un 80% de familias que realizan prácticas de protección de suelos, como zanjas de coronación e infiltración, mientras que el 15% de las familias ha iniciado la construcción de terrazas de banco y de formación lenta.
En 2016, habiendo observado los resultados positivos de los años anteriores, se continuó apoyando a 131 familias campesinas en la intensificación y ampliación de la protección de los suelos agrícolas (áreas cultivables) en las comunidades campesinas mediante la aplicación de técnicas de conservación y protección de suelos, en este caso, por parte de 130 familias campesinas como medidas de adaptación al cambio climático.
La institución colaboró con asistencia y el seguimiento técnico en las parcelas de los agricultores, capacitando en técnicas de protección del suelo y abonos orgánicos. Conjuntamente, se inició la habilitación de los sistemas de riego tecnificado, de los atajados y de riego permanente, con el objetivo de tener los suelos organizados de forma más efectiva. Paralelamente, se ofrecieron talleres teórico-prácticos de capacitación sobre técnicas de protección y conservación de suelos, para que, en un futuro, las familias puedan llegar a organizarlo de forma independiente a través de los conocimientos adquiridos.
Una vez llevada a cabo toda la asistencia y capacitación técnica mencionada, complementada con material didáctico e intercambios de experiencias, PRODAMA logra trabajar con 153 familias campesinas de las 5 comunidades del distrito de Tarabuquillo, del Municipio de Tomina. Entre los principales logros, es que los productores y productoras tienen mayores conocimientos técnicos sobre conservación de suelos, producción de abonos orgánicos en composteras, gestión del agua, manejo de sus huertos integrales y producción agrícola diversificada. El 100% de las familias con las que se trabaja en el proyecto ya aplican 6 técnicas de protección y conservación de suelos, transformándose en una práctica muy recurrente.
A través de la educación y aplicación de 6 técnicas para el cuidado de los suelos son posibles los resultados mostrados a continuación:
-
Zanjas de coronación: aplicadas por el 100% de los/as participantes, 11.845 ml
-
Protección de terrenos (con alambres, cercos, etc.): aplicada por 100% familias participantes, 46,43 hectáreas.
-
Terrazas de banco: 2,89 hectáreas.
-
Terrazas de formación lenta: 2,40 hectáreas.
-
Áreas reforestadas: 12,81 hectáreas plantadas por diferentes familias.
-
Suelos protegidos con barreras vivas (pasto y sábila): 2,30 hectáreas.
-
Implementación de 31 fincas integrales concluidas.
Además, las familias productoras han logrado ampliar la superficie de sus huertos hortofrutícolas, de aproximadamente 500 m² a 1.483 m², como promedio. Con la habilitación de los atajados, tanques y sistemas mencionados anteriormente.
Desde finales de 2019 hasta el día de hoy, el manejo de los suelos ha seguido formando parte del proyecto: Consolidación de una Agricultura Sostenible y una Ciudadanía Activa Propositiva, en Comunidades del Distrito 2, del Municipio de Tomina. A través de toda la asistencia provista durante estos años, a cierre de 2021 destacó el aumento de las familias que han recibido ayuda, siendo actualmente 152 familias. A continuación se puede observar los gratificantes cambios que se han producido entre las comunidades:
El trabajo de conservación y protección de suelos ha dado estabilidad a los sistemas productivos de las familias campesinas. Con esto, les permite asistir a las ferias semanales implementadas en Tarabuquillo donde pueden empezar a vender los elementos sobrantes, ya que actualmente no deben comprar hortalizas exportadas, gracias al aumento de su producción.
Como organización creemos que la capacitación es la base de la sostenibilidad y la asistencia técnica permanente empodera a los agricultores y agricultoras sobre el manejo sostenible de sus sistemas productivos. A través de la agricultura sostenible se favorece a la seguridad alimentaria y contrarresta los efectos adversos del cambio climático

Aplicación de terrazas banco

Implementación de huertos integrales

Aplicación de barreras vivas con pasto mara alfa con fines de conservación de suelos y forraje

Construcción de terrazas banco
.png)
Protección de suelos con pasto falaris